XXVI Festival de Teatro de Málaga

33 funciones de 12 compañías que actúan en sala y 32 intervenciones de las 8 que recorrerán las calles, tres estrenos absolutos y un ramillete de actividades paralelas entre los que se incluye un homenaje a óscar Romero y diversas charlas y encuentros resumen los ejes del XXVI Festival de Teatro de Málaga, que presenta como platos fuertes el Boris Godunov de La Fura dels Baus, el Urtain de Animalario, la ópera visual Operación: Orfeo, de los daneses Hotel Pro Forma, y Rain, de los canadienses del Cirque éloize. El ciclo, organizado por el Teatro Cervantes de Málaga, se celebrará desde el 8 de enero hasta el 1 de febrero, aunque ya el 7 de enero, y como 'aperitivo', se verá danza y 'performances' en los rincones de la ciudad. El certamen cuenta también como novedad con la colaboración de la Diputación de Málaga, que cede el Centro Cultural Provincial para la puesta en escena de Cómica vida, de Dagoll Dagom; de la Universidad de Málaga, en cuyas instalaciones se realizarán actividades, y de la Escuela de Arte Dramático, que colabora conectando a artistas con estudiantes.

La directora-gerente del Teatro Cervantes, Charo Ema; el director del certamen, Miguel Gallego; el director del área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, óscar Carrascosa, el coordinador general del área de Cultura y Educación de la Diputación de Málaga, Juan Antonio Vigar, y la directora del Secretariado de Cultura de la UMA, Sara Robles, presentaron esta mañana en rueda de prensa la cita, que además se abre al público infantil con la programación de El show de Caillou en el Teatro Alameda.


La XXVI edición del Festival suma pues un escenario, el Centro Cultural Provincial de la calle Ollerías, y las calles del centro de la ciudad a sus espacios habituales (Teatro Cervantes y Teatro Alameda), y presenta una programación cargada de obras de primer nivel, tanto de compañías españolas como extranjeras, que incluye en su diversidad tanto espectáculos teatrales 'convencionales' como teatro de vanguardia e infantil, ópera y circo.

Además de las novedades de las colaboraciones institucionales y de la presencia en la ciudad, Charo Ema detalló las actividades paralelas, en las que se incluye un ciclo, Alrededor de la escena, en el que artistas como toreros, fotógrafos o arquitectos hablarán de la dimensión escénica de su profesión, y un programa de Encuentros entre actores y directores con estudiantes de Arte Dramático y de la UMA. La gerente del Teatro Cervantes destacó también la novedad de la edición de un periódico especial del certamen, que será voceado diariamente por la compañía malagueña Síndrome Dario en su 'performance' La boda (20 pases desde el 7 hasta el 22 de enero) y la divulgación de la programación vía Bluetooh mediante un acuerdo de colaboración con la compañía Malamente.














En el Teatro Alameda se abre el certamen con el teatro infantil de El show de Caillou (8 funciones del 9 al 11), se continúa con el esperado Urtain de Animalario (17 y 18), la presencia de Nancho Novo en Sobre flores y cerdos (21 y 22), y los estrenos de las obras Antígona (24 y 25) y Trampa para pájaros (sobre un texto de José Luis Alonso de Santos, el 30 y 31), así como del espectáculo poético-musical-visual Amalgama (1 de febrero).

El Centro Cultural Provincial contará con una compañía catalana de enorme prestigo en el musical, Dagoll Dagom, que con Cómica vida (9 y 10) se acaban de abrir al teatro de pequeño formato.


No hay comentarios: